Del 20 al 24 de octubre se desarrolló la cuarta edición de la Semana de la Extensión en la sede UNICEN de Olavarría, con una amplia agenda de propuestas que promovieron el vínculo entre la universidad y la comunidad.
La iniciativa, organizada de manera conjunta entre la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires y las secretarías de Extensión de todas las unidades académicas de las sedes Tandil, Azul, Olavarría y Quequén, volvió a poner en valor el compromiso de la universidad pública con la construcción colectiva de conocimiento y el trabajo territorial.
Durante la semana se realizaron diversas actividades en la sede Olavarría, entre ellas:
-
La ciencia en juego, una jornada que propuso actividades lúdicas y recreativas para fomentar el derecho al juego y la expresión de niños y niñas.
-
Extender la vida: donación y solidaridad, encuentro de concientización sobre la donación de órganos y sangre, con el testimonio del Presbítero Juan Alberto Ceverio.
-
Taller sobre la baja de la edad de imputabilidad, destinado a estudiantes secundarios, que permitió reflexionar sobre el régimen penal juvenil.
-
Conversatorio “El Lado B de la extensión: retos y desafíos de hacer extensión universitaria hoy”, espacio de intercambio sobre el rol de la universidad frente al contexto actual.
-
Panel “Justicia y dictadura: el rol de la universidad en el juzgamiento a represores”, con la participación de investigadores, periodistas y referentes de derechos humanos.
-
Proyección del documental “Veintiocho – Memoria de los desaparecidos en Olavarría” y del film “Carlos ‘El Negro’ Moreno”, que recuperaron historias locales vinculadas a la memoria, la verdad y la justicia.
-
Charla “Aulas con Perspectiva de Derechos: Educación Sexual y Reproductiva, métodos de cuidados”, en el marco del Proyecto de Extensión SaludArte.
-
Lectura del Veredicto del Juicio La Huerta, transmitida desde la sede Tandil de la UNICEN, marcando un hito en los juicios por delitos de lesa humanidad en la región.
Finalmente, el cierre de la Semana de la Extensión tuvo lugar en la subsede Quequén, donde los equipos extensionistas de todas las sedes se reunieron para debatir, compartir experiencias y celebrar una nueva edición dedicada a fortalecer el compromiso social universitario.
Además, los equipos de extensión de la Facultad de Ciencias de la Salud completaron un Dossier donde esta disponible para leer su experiencia dentro de cada proyecto (click aquí)
La Semana de la Extensión reafirmó así la importancia de la universidad como espacio de encuentro, diálogo de saberes y construcción compartida con la comunidad.





