El Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA) abrió la convocatoria para su edición 2026, en la modalidad virtual. Esta iniciativa es impulsada conjuntamente por la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN), la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de México (ANUIES) y el Consejo Interuniversitario Nacional de Argentina (CIN), con el objetivo de enriquecer la formación académica y profesional de estudiantes universitarios, fortalecer la internacionalización de la educación superior y estrechar los lazos de cooperación entre instituciones de América Latina y el Caribe.
El PILA Virtual permite a estudiantes de grado, pregrado y posgrado cursar asignaturas de manera online en universidades de otros países que integran el programa, con el compromiso de pleno reconocimiento académico de los estudios realizados en la institución de destino.
Organización del Programa
La coordinación general del PILA está a cargo de un Comité integrado por las asociaciones fundadoras y adheridas, responsables de planificar, implementar y evaluar las acciones en cada país. Asimismo, cada institución participante debe designar un coordinador institucional de PILA Virtual, encargado de garantizar el correcto desarrollo del intercambio y de actuar como nexo entre estudiantes e instituciones.
El rol de los docentes en el Programa
Los docentes desempeñan un papel central en la implementación del PILA Virtual. No solo acompañan y orientan a los estudiantes en el proceso de postulación y cursada, sino que además garantizan la coherencia pedagógica y la integración curricular de las asignaturas seleccionadas.
Los docentes podrán postular su actividad curricular, eje o módulo para que estudiantes de otras Universidades puedan realizar la asignatura de manera virtual. TIENEN TIEMPO HASTA EL 9 DE SEPTIEMBRE y podrán realizar la inscripción completando un excell (click aquí). Cualquier duda o consulta puede escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Asimismo, su participación favorece el intercambio académico y cultural entre pares docentes de distintas universidades, generando oportunidades para el desarrollo de proyectos conjuntos, investigación colaborativa y actualización en metodologías de enseñanza en contextos internacionales.
Requisitos para estudiantes:
- Podrán postularse estudiantes que cumplan con las siguientes condiciones:
- Estar matriculados como alumnos regulares en su institución de origen.
- Haber aprobado al menos el 20 % de su carrera o licenciatura.
- Cumplir con los requisitos académicos y administrativos que establezca su universidad.
Cada estudiante, junto a su institución, deberá acordar previamente el plan de estudios que se desarrollará en la universidad de destino. Finalizada la cursada, la institución receptora emitirá un certificado oficial con las calificaciones obtenidas.
Un puente académico en América Latina
El PILA Virtual 2026 se consolida como un espacio de cooperación e intercambio que amplía horizontes académicos y culturales para estudiantes latinoamericanos, promoviendo la integración regional a través de la educación superior.
Para más información y detalles de la convocatoria, los interesados pueden consultar el sitio oficial: 👉 www.programapila.lat