En el marco de la cursada y del desarrollo del programa de Segundo año del Área Salud Mental Comunitaria, se realizará un taller de teatro foro sobre estigmatización y salud mental. Esta propuesta se presenta como una estrategia sostenida en la concepción del arte como herramienta de transformación social.
En esta oportunidad con el objetivo de promover la desmanicomialización comunitaria, sensibilizando y generando transformaciones en la comunidad en torno a la salud mental.
La herramienta utilizada para tal fin, es la puesta de una escena teatral y su posterior momento de intercambio/foro- que invita a la reflexión respecto a momentos de la vida cotidiana donde se producen situaciones de estigmatización y discriminación a personas con padecimientos mentales, usuarias de los servicios de salud mental. Dicha escena favorece la visibilización y sensibilización en pos de la toma de conciencia, buscando desnaturalizar prácticas e imaginarios discriminatorios y excluyentes de las personas con padecimiento mental, transformando el mito de que se trata de "una cosa de locos" para entenderla como "una cosa de todos".
El grupo de actores y actrices invitado se denomina “Toki patoki” e incluye usuarios y usuarias de salud mental. También forma parte del equipo de trabajo un profesional de la salud mental, acompañando además la coordinación del foro.
DESTINATARIOS: estudiantes de las carreras de medicina y enfermería de los distintos años, como así también a docentes y nodocentes de la facultad.
Dia, hora y lugar: jueves 15 de Mayo de 15 a 17 Hs. en el SUM de la Facultad de Ciencias de la Salud