isologo fcs

En el marco de la 5° Convocatoria de Actividades Estudiantiles de Extensión, la Facultad de Ciencias de la Salud presentó tres propuestas, las cuales fueron evaluadas positivamente y financiadas en su totalidad.

  • “La cultura y el ocio, derechos postergados en la enfermedad oncológica”

Esta actividad continuará el trabajo conjunto con el Centro de Día del Hospital Provincial de Oncología “Luciano Fortabat”, con el objetivo de fomentar el juego, la recreación y el diálogo con las personas que se encuentran realizando tratamientos de quimioterapia.
La propuesta se organiza en dos ejes principales:

-Actividades recreativas y charlas interactivas orientadas a la prevención de recurrencias de patologías oncológicas y a la desmitificación de la enfermedad.
-Producción de podcasts junto a pacientes (actuales y recuperados), familiares y personal de salud.

Estudiantes de Medicina, docentes universitarias y miembros del Hospital de Oncología participaran semanalmente en el centro, promoviendo el bienestar físico, social y emocional de los pacientes.

Los estudiantes responsables son Jazmín Fernández y Sebastián Barach, con la tutoría de las docentes Constanza Lastape, Sofía Bunge y María Eugenia Miralles.

  • “Conéctate y salva vidas”

La iniciativa propone desarrollar campañas de promoción y colectas de donación de sangre, además del registro de donantes de médula ósea dentro de la comunidad universitaria y en instituciones locales. Las acciones incluirán charlas de sensibilización, difusión de material gráfico y digital, y jornadas de extracción, en articulación con el Servicio de Hemoterapia del Hospital Municipal “Dr. Héctor M. Cura”.

El proyecto busca contribuir a la transformación del sistema de donación de sangre de reposición hacia un modelo voluntario, altruista y repetido, retomando experiencias exitosas previas como “Conecta Vida” (Convocatorias 2016 y 2022).

Las estudiantes responsables son Lucilla María Paulo y Aldana Abigail Zurita, con la tutoría de la docente Nancy Cardozo.

  • “Brigadas universitarias en salud”

La propuesta consiste en la conformación de brigadas integradas por estudiantes de Medicina y Enfermería, acompañados por docentes tutores/as, para realizar acciones de concientización y promoción de la salud en espacios públicos de Olavarría. Las actividades estarán vinculadas con efemérides y fechas emblemáticas de salud, e incluirán charlas breves, entrega de material informativo, demostraciones prácticas y actividades participativas con la comunidad.

Esta iniciativa busca vincular los conocimientos adquiridos en la formación universitaria con las realidades locales, fortaleciendo el compromiso social de la universidad y promoviendo hábitos saludables.

Las brigadas desarrollarán sus acciones en plazas, centros de salud, escuelas y espacios comunitarios, en articulación con instituciones locales. La estudiante responsable es Martina Velen Ojeda, con la tutoría del docente Juan Cúccaro.