Pablo Guzmán, trabajador nodocente e integrante del equipo de simulación de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNICEN, fue uno de los ganadores del 1° Concurso Nacional de Simuladores de Bajo Costo, organizado por la Red Nacional de Simulación Clínica (ReNaSiC) en el marco del II Congreso Internacional de Simulación Clínica, realizado el 2 y 3 de octubre en Santiago del Estero.
El proyecto premiado, titulado “Simulador de Sutura para la Enseñanza de Técnicas Básicas en Medicina”, fue destacado por su innovación, funcionalidad y potencial para fortalecer el aprendizaje práctico en contextos de formación profesional.
Durante el congreso, Pablo participó además con un stand de exhibición, donde presentó distintos simuladores de sutura y como fue el proceso para encontrar el modelo de simulador adecuado, iniciativas que buscan potenciar la enseñanza basada en simulación clínica con materiales accesibles y adaptados a las necesidades locales. En el stand estuvo presente el Decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) Eduardo Allub, el presidente del CIN Oscar Alpa, el director de la ReNaSic Gabriel Muntaabski, entre otras autoridades nacionales.
El II Congreso Internacional de la ReNaSiC reunió a más de 1.500 docentes y profesionales de la salud de todo el país y del exterior. El evento incluyó conferencias internacionales, talleres prácticos simultáneos, validación de protocolos nacionales y un espacio de intercambio destinado a fortalecer redes y proyectos colaborativos en el campo de la simulación.
Desde la Facultad de Ciencias de la Salud, se destacó la labor de Pablo Guzmán y su compromiso con la mejora continua de las estrategias de enseñanza. Su trabajo refleja el espíritu de innovación, colaboración y compromiso que caracteriza al equipo de simulación, impulsando el desarrollo de herramientas que hacen posible una educación en salud más equitativa, práctica y transformadora.